Canto Carnático

¿Estás embarazada?

Imagina vivir tu embarazo con placer y consciencia.

Quiero compartir contigo una técnica que te va a ayudar.​ ​

El canto carnático.

Es un canto tradicional del sur de la India, que practican en grupo las mujeres​ ​embarazadas.​ ​En Europa lo introdujo y transmitió Frédérick Leboyer, obstetra francés​ ​promotor y escritor de un parto sin violencia, en los años 90.​ ​

Es una técnica meditativa activa, en la que a través de unas vocalizaciones​ ​muy poderosas para la mujer que comienza a cantar desde los primeros​ ​meses de la gestación, se moviliza la respiración abdominal, se estimula la​ ​garganta y por su conexión, el canal vaginal.
Garganta distendida y abierta, cuello de útero y periné abierto y distendido.

No es un canto sólo para preparar el parto. Es un canto que ya en el​ ​embarazo comporta grandes beneficios.​ ​Comparto contigo algunos de ellos:

 

  • Aporta relajación y estado de bienestar, gracias a la segregación de​ ​endorfinas.
  • Deja una huella intrauterina de bienestar en el bebé, ya que a través de la​ ​placenta recibe la sensación placentera de la madre.
  • Fortalece la zona vaginal y uterina.
  • Empodera, a través de la fuerza de la voz, se integra un recurso interno que​ ​ayuda a la mujer a conectarse con ella y que luego puede ponerse en juego en​ ​el parto.
  • Durante el trabajo de parto, ayuda a regenerar energía, trabajando a favor​ ​de las contracciones.
  • También se convierte en un recurso para tolerar el dolor, si es que se da,​ ​en el parto, teniendo un efecto analgésico gracias a las vibraciones,​ ​convirtiéndose en aliado e invitando a la transformación de dicho dolor.
  • Regala un tiempo de auto-cuidado para la mujer y su bebé, que promueve​ ​la vinculación afectiva.
  • Al cantarlo de forma coral, en grupo, potencia la unión entre las mujeres,​ ​promoviendo la compañía, el sostén y la unión, aspecto que mengua la​ ​sensación de soledad que a veces se vive durante el embarazo.
  • Refuerza la apertura física y emocional.

 

Llevo tiempo practicando el canto carnático casi a diario y he podido percibir​ ​en mí sus beneficios (sin estar embarazada), además de haber comprobado en testimonios de muchas mujeres su eficacia y poder. Lo canto junto a mujeres​ ​embarazadas, viendo como sus bebés bailan o se relajan en sus úteros y como ellas expanden su rostro y respiración.

Si estás embarazada y quieres conocer más sobre esta técnica​ ​milenaria, ¡escríbeme! estoy encantada de compartir lo que sé contigo: hola@soymarinabernal.com

¿Crees que este artículo puede ayudar a alguien? Compártelo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email